Publicado el 10 de mayo de 2018 por Guillermo en ECM, Software libre
La transición a entornos de trabajo sin papel tanto en la administración pública como el sector privado nos obliga a preguntarnos cómo garantizar la autenticidad, fiabilidad, integridad y usabilidad de los documentos electrónicos durante todo su ciclo vital. El software libre es una opción eficiente, económica, interoperable, segura, ética y sostenible para hacer frente a este reto. En este curso en línea organizado por ACAL aprenderás a utilizar y administrar OpenProdoc 2.1 de la mano de un especialista en esta herramienta de gestión documental totalmente libre.
OpenProdoc, que nació como un reto profesional de Joaquín Hierro, se ha convertido en una herramienta cada vez más completa y ofrece de forma libre las principales funcionalidades necesarias en la gestión documental:
Uno de los aspectos que diferencian a OpenProdoc del resto de software libre de gestión documental es que absolutamente todo su código está publicado en GitHub y lo único por lo que paga el usuario es por los servicios que quiera contratar a una consultora especializada en este programa. Esto no es lo habitual en la mayoría de soluciones de este tipo, basadas en modelos de negocio open core donde se ofrece a los usuarios una versión de pago con funcionalidades recortadas de la versión community. Unas veces, se trata simplemente de funcionalidades de acceso anticipado que acaban siendo liberadas pasado un tiempo, pero en algunos casos estamos hablando de funcionalidades críticas sin las cuales el producto de código abierto se queda muy limitado.
La principal novedad que trae OpenProdoc en su versión 2.1 es un OPAC (punto de consulta) para realizar búsquedas de documentos sin tener que autenticarse en la herramienta. Esta versión incorpora también la compatibilidad con tesauros multivaluados, más funcionalidades de administración y un nuevo empaquetado. Cambios que consolidan a OpenProdoc como una opción libre y de código abierto a considerar seriamente por parte de aquellas organizaciones que estén buscando una solución de gestión documental profesional.
En este curso adquirirás conocimiento a nivel usuario y administrador de OpenProdoc. Para ello, trabajaremos los siguientes contenidos:
Hemos querido dar un carácter práctico a este curso y trabajarás con la herramienta desde el primer día. Habrá lecciones grabadas en vídeo, material de lectura, foros de discusión, tutorías en línea y ejercicios a resolver en OpenProdoc.
Este curso va dirigido a cualquier profesional o estudiante interesado en aprender a utilizar y administrar un gestor documental desde cero. No hace falta tener conocimientos técnicos previos para aprovecharlo, ya que aprenderás a través de vídeos donde muestro, paso a paso, cómo se realizan las diferentes tareas. Todo lo que necesitas saber para completar el curso estará en estos vídeos. Si te quedas con cualquier duda, podrás compartirla con el resto de alumnos en el foro o contactar directamente conmigo. También estaré a tu disposición tanto por correo electrónico como por videoconferencia.
Este curso tiene una duración de 20 horas y se desarrollará del 21 de mayo al 10 de junio. Todo el contenido estará subido en una plataforma en línea, de modo que podrás estudiarlo en el horario que mejor te convenga.
Para poder realizar este curso, únicamente necesitarás un ordenador, un usuario con privilegios de administración, acceso a internet y una cuenta de correo electrónico. OpenProdoc es un programa multiplataforma. Esto significa que funciona en los principales sistemas operativos (GNU/Linux, Microsoft Windows y macOS).
Si te interesa, puedes consultar el resto de información y matricularte en la web ACAL.
Deja un comentario