La firma de inversión THL adquiere Alfresco Software, Inc.

Publicado el 13 de febrero de 2018 por en ECM, Software libre

Esta semana traemos un tema de actualidad: la adquisición de Alfresco por parte de Thomas H. Lee Partners (THL). El anuncio de esta adquisición llega dos semanas después de la Alfresco DevCon 2018, donde la empresa hizo pública su intención de discontinuar Alfresco Share. ¿Qué se sabe hasta la fecha sobre estos anuncios? Y, más importante, ¿cómo podrían afectar al futuro del software de gestión documental libre y de código abierto Alfresco Community Edition?

La firma de inversión THL adquiere Alfresco Software, Inc.

El 8 de febrero de 2018 se anunció que la firma de inversión THL había llegado a un acuerdo para adquirir Alfresco Software, Inc.

“Estamos encantados con la oportunidad de asociarnos con THL, una empresa con una impresionante trayectoria de crecimiento de negocios exitosos de tecnología y servicios de información”, afirmó el CEO de Alfresco, Doug Dennerline. “Con su gran experiencia de la industria, experiencia operacional y orientación estratégica, estaremos en una buena posición para expandir nuestra plataforma, fortalecer nuestra posición en los mercados de automatización de procesos de negocio y gestión de contenido empresarial, y continuar brindando a los clientes los mejores en su clase servicio que han llegado a conocer y esperar”.

Por su parte, THL explicó que su decisión estaba motivada por el liderazgo de Alfresco en el mercado de los ECM y la automatización de procesos de negocio, así como por la orientación de su tecnología a la computación en la nube.

Aunque los detalles del acuerdo se desconocen, el objetivo de este tipo de transacciones es aumentar la rentabilidad de la empresa adquirida y se producirán cambios a distintos niveles para lograrlo. Al margen de los rumores sobre la falta de liquidez de Alfresco Software, Inc., desmentidos por el propio John Newton en el blog de Jeff Potts, la cuestión que más nos interesa es cómo afectará esta adquisición al roadmap de Alfresco Community Edition.

¿Qué futuro le espera a Alfresco Community Edition?

Jeff Potts ha especulado con una posible discontinuación de la versión libre y de código abierto, al sugerir a sus usuarios que crucen los dedos y esperen “que los nuevos inversores no ignoren completamente las partes del negocio que no tienen un impacto directo e inmediato en su retorno de inversión”.

Por su parte, el fundador y principal analista de Deep Analysis, Alan Pelz-Sharpe, considera que esta adquisición “no cambia nada fundamental”. Sin embargo, no descarta “un cambio cultural y un choque entre nuevas y viejas ideas”. ¿Podría traducirse este cambio cultural en un abandono del modelo de negocio open core? Dennerline lo niega de forma tajante: “Alfresco continuará siendo la misma empresa en la que has elegido confiar. Nuestro enfoque en la disrupción de los mercados de gestión de contenidos empresariales y automatización de procesos de negocio gracias a una tecnología abierta, moderna y preparada para la nube no cambiará”.

Otra noticia que deberían tener en cuenta quienes estén valorando implementar Alfresco Community Edition es la discontinuación de su actual interfaz web, Alfresco Share, anunciada en la Alfresco DevCon de enero de 2018. Varios responsables de la empresa confirmaron públicamente el plan de retirar Alfresco Share, sobre el que se especulaba desde hace dos años.

Este componente es un cliente web conectado a la plataforma de Alfresco que permite utilizar las funcionalidades básicas de la herramienta a los usuarios que no pueden o no desean desarrollar una interfaz personalizada.

Arquitectura de Alfresco

En la DevCon la empresa manifestó su voluntad de centrarse en mejorar la plataforma y el framework de desarrollo de Alfresco (ADF) y dejar en mano de las organizaciones usuarias el desarrollo de las aplicaciones que necesiten, incluida la interfaz de usuario. ¿Significa esto que no va a haber un reemplazo de Share listo para usar? Según Jeff Potts, muchos clientes no utilizan aplicaciones a medida y una decisión como ésa podría conducirlos a cancelar la suscripción a los servicios de pago, migrar a los productos de la competencia o, incluso, impulsar el desarrollo de un nuevo gestor documental libre y de código abierto en manos de la comunidad. Ninguno de estos escenarios interesa a Alfresco Software, Inc., por lo que cabe pensar que desarrollará una alternativa a Share antes de abandonar el proyecto.

Por el momento, algunos de los desarrolladores que acudieron a la DevCon ya están discutiendo a través de Twitter y GitHub la creación de una nueva aplicación web para Alfresco Community Edition.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.