Publicado el 9 de enero de 2018 por Guillermo en Software libre, Tutoriales
Comenzamos el año con una entrada sobre AtoM en la que vamos a ver cómo instalar este software de descripción archivística open source ajustado a los estándares del Consejo Internacional de Archivos. Utilizaremos para ello un sencillo instalador desarrollado por mí mismo que nos permitirá completar el proceso en cuestión de minutos y sin necesidad de conocimientos técnicos. Al final de este tutorial, tendrás en funcionamiento AtoM 2.4 en un servidor Nginx.
Antes de comenzar la instalación, necesitarás conexión a internet y una máquina virtual (o un equipo) con Ubuntu 16.04 LTS.
El instalador ha sido desarrollado para Ubuntu 16.04 y puede no funcionar correctamente en otros entornos. Esta decisión obedece a dos motivos:
Mi recomendación es que realices la instalación en una máquina virtual con Ubuntu 16.04. Descargar VirtualBox y virtualizar el sistema operativo solo te llevará 15 minutos y es la opción más segura si nunca has administrado un sistema Linux, ya que nada de lo que hagas en la máquina virtual afectará a los demás entornos del ordenador. Para ello, puedes seguir los pasos detallados en este videotutorial.
Si vas a realizar la instalación de AtoM 2.4 directamente en un equipo, ten en cuenta las siguientes consideraciones:
Abre la terminal con Ctrl + Alt + T y escribe:
git clone https://github.com/guillearch/atom-installer.git
Alternativamente, puedes descargar el instalador como un ZIP:
wget https://github.com/guillearch/atom-installer/archive/master.zip
Acto seguido, descomprímelo:
unzip master.zip
Ejecuta el script mediante el siguiente comando:
sudo sh atominstaller.sh
Es importante que escribas este comando en el mismo directorio en el que hayas descomprimido el instalador. Si nunca has utilizado una terminal Linux, lo más fácil es que abras la carpeta donde se encuentra el fichero atominstaller.sh, hagas clic derecho y selecciones la opción “Abrir en una terminal”.
Si has ejecutado correctamente el script, la terminal te pedirá que introduzcas tu contraseña de usuario para iniciar el proceso.
El script te pedirá a continuación que elijas una contraseña para el usuario root de Percona Server.
Escribe “no” cuando el instalador te pregunte si quieres habilitar el debugging interno de APCu.
En un momento dado, tendrás que introducir de nuevo la contraseña que escogiste para el usuario root de Percona Server.
El script te pedirá entonces que ejecutes el instalador web para completar la instalación. Para ello, abre tu navegador y escribe “localhost” en la barra de direcciones.
Para configurar la base de datos, introduce la siguiente información:
atom
atom
12345
localhost
3306
Para configurar el motor de búsqueda, introduce la siguiente información:
localhost
9200
atom
Finalmente, el instalador te solicitará que introduzcas un título, una descripción y una URL para el sitio y que configures la cuenta del administrador.
¡Y eso es todo! Si has seguido los pasos de este tutorial, te aparecerán un mensaje informando de que la instalación ha sido exitosa y un enlace para visitar tu flamante sitio AtoM.
Espero que esta entrada te haya resultado útil y, como de costumbre, te animo a compartir en la sección de comentarios tus dudas o sugerencias.
Hola Guillermo,
Funciona perfectamente. ¡Gracias por compartirlo!
Sólo una cosa, el nombre de la base de datos que genera el script no es “atom”, sino “test” (https://drive.google.com/open?id=0B1EYQqPQ5CqNbUM1Q2ZqMFNYdHVyZmR1V2M5VUp0ZXNyMVZn)
Gracias de nuevo. Saludos.
Ah no, veo que por alguna razón no me la ha generado, porque en el script si aparece el CREATE DATABASE atom.
Gracias por el feedback, Rubén!
Guillermo
¡Muchas gracias por el script! Funciona a la perfección y ahorra mucho tiempo y, sobre todo, posibles errores.
Instalo todo correctamente pero luego no me deja continuar con elasticsearch, hay que configurar algo para que funcione
Hola Pablo,
¿Estás utilizando Ubuntu 16.04 o una versión/distribución diferente?
¿De cuánta RAM dispone el equipo o la máquina virtual?
¿El instalador te mostró la pantalla para configurar Elasticsearch después de configurar la base de datos? En caso afirmativo, ¿recuerdas qué datos indicaste en los campos “Search host”, “Search post” y “Search index”?
Gracias por comentar,
Guillermo
Yo he seguido lo pasos que indica la web de Atom https://www.accesstomemory.org/es/docs/2.4/admin-manual/installation/linux/ubuntu-xenial/ pero cuando llego al paso de Elasticsearch y le doy a continuar me sale error Gateway.
He leído que se necesita para instalar atom bastantes recursos de la máquina.
He probado en un equipo con windows pero con la virtualización de linux y nada. No hay manera.
¿Tu no tendrías una imagen de la instalación? y yo la cargo con el hyper-V
Gracias
Hola María,
Los recursos necesarios varían en función del uso, pero con 2048MB de RAM basta para una instalación de prueba en Ubuntu 16.04. Comprueba que has asignado suficiente RAM a la máquina virtual.
Otra pregunta: ¿has realizado la instalación manualmente o ejecutando mi script de instalación?
Guillermo